Fraternidad Internacional de Jóvenes

Compartir esta noticia en:

[México] IYF participó en el “Diálogo Nacional con la Sociedad Civil en Materia de Jóvenes” en la Cámara de Diputados

 


El pasado 20 de octubre de 2025, en la Ciudad de México, IYF (Fraternidad Internacional de Jóvenes) participó en el “Diálogo Nacional con la Sociedad Civil en materia de Jóvenes”, realizado en la Cámara de Diputados, un encuentro que reunió a especialistas, académicos, organizaciones civiles y representantes de organismos internacionales.

 

 

El evento fue organizado por la Comisión de Juventud, presidida por el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Macilla, bajo el tema “Diálogo con la sociedad civil, rumbo a una Ley General de Personas Jóvenes”. Durante la jornada se compartieron comentarios, propuestas y experiencias enfocadas en los desafíos que enfrenta la juventud mexicana.

 

 

 

 

La sesión dio inicio con la presentación de IYF, en la cual la organización expuso su labor y valores a través de tres intervenciones artísticas realizadas por voluntarios del programa de intercambio Good News Corps. Las presentaciones incluyeron un solo de violín con la pieza “Cielito Lindo”, interpretada por Daniel Kim; un dueto de flauta y clarinete con la obra “Nella Fantasia”, a cargo de Evan Kim y Alonso Shin; y la canción grupal “Color Esperanza”, en la que participó la voluntaria Katherin Cho. Las actuaciones recibieron cálidos aplausos del público.

 

Durante el diálogo, representantes de diversas instituciones compartieron estadísticas e informes que destacaron problemáticas que afectan a la juventud, como la salud mental, el suicidio juvenil y la inestabilidad socioeconómica. Estos temas fueron presentados por diferentes organismos, resaltando la necesidad de fortalecer programas que impulsen el desarrollo integral de los jóvenes.

 

 

El maestro Emmanuel Rocha Nava, secretario ejecutivo de IYF México, destacó que la labor de la Fraternidad Internacional de Jóvenes se centra en el crecimiento espiritual e intelectual de los jóvenes, a través de programas que incluyen la música, las conferencias y los campamentos. Su objetivo —subrayó— es formar líderes capaces de contribuir a la sociedad con una mentalidad sana y valores trascendentales.

 

 

Posteriormente, se realizó la entrega a la Comisión de Juventud de la iniciativa titulada “Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General de Desarrollo y Protección Integral de la Juventud”, elaborada por la joven Ma. Fernanda Mejía en conjunto con IYF. El documento fue recibido, sellado y firmado.

La participación de IYF en este espacio reafirma su compromiso con la formación de líderes jóvenes con valores, visión global y espíritu de servicio, que contribuyan positivamente al desarrollo de la sociedad.

Compartir esta noticia en: