El IYF World Camp 2025 inaugurado en BEXCO, Busan, el 6 de julio, comenzó oficialmente su programa completo el 7 de julio.
Después de que el pastor Ock Soo Park, fundador de IYF, conociera a un estudiante coreano-estadounidense inmerso en el mundo de las drogas y la violencia, surgió la “Asociación Conjunta de Entrenamiento Juvenil Corea – EUA” en el verano de 1995, a través de la educación basada en el mundo del corazón, cuyos cimientos se encuentran enla Biblia.
Este proyecto nació en un momento en que jóvenes de Corea del Sur y Estados Unidos anhelaban un cambio en sus vidas y corazones. Posteriormente, el evento, que en un principio se estuvo celebrando cada dos años hasta 1999, pasó a llamarse IYF WorldCamp con el lanzamiento oficial de la Fraternidad Internacional de Jóvenes (IYF) en 2001.
El IYF World Camp, que este año celebra su 28.º aniversario, ha crecido con los años y se ha consolidado como un evento internacional con decenas de miles de participantes. A través de este encuentro, jóvenes de todo el mundo interactúan y desarrollan su carácter mediante programas educativos. Además, ministros de distintos países, funcionarios gubernamentales y del ámbito educativo, líderes cristianos y empresarios se reúnen para abordar temas relacionados con la juventud, la educación y el desarrollo.
Los jóvenes representan la esperanza de cualquier país que anhele un mejor y prósperofuturo. Es difícil encontrar una nación que no desee ver a sus jóvenes desarrollar una mente sana y convertirse en ciudadanos comprometidos con el bienestar de su país. El Campamento Mundial tiene como objetivo animar y transformar a aquellos jóvenes que enfrentan limitaciones y desafíos.
Al Campamento Mundial han asistido 11 invitados distinguidos, entre ellos Príncipes y sus esposas, como el Príncipe Guduza Dlamini, enviado especial y representante de la familia real de Esuatini, quien ha mantenido una estrecha relación con IYF.
“En los últimos dos días han sucedido cosas inimaginables”, expresó el Príncipe, quien ofreció un saludo en nombre de Esuatini y el Rey.
“IYF no es solo una organización, es todo un movimiento. IYF está uniendo a numerosos países y jóvenes bajo el estandarte de la paz”, afirmó. También mencionó que se sintió muy bien recibido por la calidez de las personas y del lugar, y compartió cuán profundamente conmovido se sintió al escuchar las conferencias del pastor Ock Soo Park.
Y añadió:
“El hecho de que se aprenda a cerca de la fe y el perdón, será una luz para mi corazón y para muchos jóvenes. Espero que todos hagan recuerdos inolvidables y regresen a sus países con gozo. Estoy muy agradecido”, concluyó.
El Ministro de Educación de Tonga, el Honorable Uhilamoelangi Fasi, dijo:
“Surgen muchos sentimientos en el corazón, a veces, el odio llega a dominarnos. A partir de ahí, llegamos a odiar y juzgar a todos. En otras ocasiones, la alegría nos inunda y entonces podemos compartirla y vivir en paz con los demás. Cuando el amor nos domina, el odio desaparece y todo parece maravilloso. Que su corazón se llene de esperanza, alegría y amor”. Y añadió: “El futuro les pertenece. Aférrense al futuro y ámenlo”.
Se celebró la ceremonia de entrega de los Premios Reales Africanos. Los galardones fueron entregados por Zolani Mkiva, Secretario General de la Comisión Real Africana, poeta nacional sudafricano y figura cultural de gran relevancia, y por el Príncipe TumbumuziDlamini, yerno del expresidente sudafricano Nelson Mandela y miembro destacado de la familia real de Esuatini.
Este premio busca honrar los logros de la Unión del Reino Africano mediante la selección de grandes líderes que se han dedicado al desarrollo del continente. La Comisión Real otorgó este reconocimiento al pastor Ock Soo Park, quien ejerce una influencia positiva en toda África.
Antes de la ceremonia, el Secretario General del Instituto de la Realeza Africana de Sudáfrica declaró:
“La Comisión Real Africana es una institución reconocida tanto en África como en todo el mundo, y desde 2009, figuras destacadas como el presidente Nelson Mandela han sido galardonadas. El pastor Ock Soo Park es una persona que ha logrado grandes avances con un corazón profundamente comprometido. Gracias a sus enseñanzas y formación intelectual, muchas personas en África han podido aprender y superar desafíos. Su sabio mensaje ha conducido a muchos hacia un mundo más positivo. Mucha gente en África, y en todo el mundo, lo está reconociendo. Sus enseñanzas nos inspiran profundamente”, afirmó.
Diariamente se llevan a cabo programas diseñados para la salud mental y proveer de alegríaal corazón de los jóvenes, generando cambios reales en su vida.
Un participante de Tuvalu, comentó:
“Este programa fue realmente genial y me sentí bien en muchos sentidos. Sobre todo, me hizo muy feliz y me conmovió tener la oportunidad de conocer a personas de todo el mundo. Participar en el Campamento fue una experiencia interesante y significativa, porque todos los programas fueron de alta calidad y muy concurridos. Tal vez esta vez haya sido el único participante de Tuvalu, pero espero que más de mi país se unan a mí la próxima vez. Agradezco sinceramente a los organizadores del IYF World Camp por brindarme esta valiosa oportunidad.
Pude aprender y experimentar diversas culturas y conocer persona. También tuve la oportunidad de usar trajes tradicionales de otros países, y me sentí cálidamente acogido, como si estuviera en familia. A pesar de nuestras distintas nacionalidades y lenguas, parecía que teníamos un mismo corazón. Estoy profundamente agradecido por haber vivido esta experiencia tan significativa”.
Después del almuerzo, los participantes disfrutaban de los programas como el recorrido turístico y el Scavenger Hunt.
Una participante de Paraguay comentó:
“Estoy disfrutando muchísimo del Scavenger Hunt. Es realmente genial poder participar y, de forma natural y conectar mi corazón con los demás. Quedé impresionada con el programa del Campamento Mundial”.
La Sala de Exposiciones 1 de BEXCO, sede principal del IYF World Camp, se llenó de júbilo por parte del público. La audiencia se sintió conmovida por la energía que irradiaban los jóvenes de los equipos de baile provenientes de todo el mundo.
Una participante de Portugal comentó:
“Es mi primera vez participando en el Campamento Mundial y estoy muy emocionada de estar aquí, conocer nuevas personas y culturas, aprender de ellas a través de nuevas experiencias. Realmente valoro poder estar aquí”.
Un participante de Japón añadió:
“Fue fantástico participar en la danza. El mensaje también fue realmente bueno, y ahora tengo aún más ganas de participar en el próximo Campamento, ya que podré intercambiar más sobre mi cultura con mis amigos”.
Los dos programas principales del evento, llevados a cabo por la mañana y por la tarde, incluyen presentaciones culturales de danza, así como interpretaciones a cargo de músicos de talla mundial y las conferencias sobre la Educación para el Desarrollo del Intelecto impartidas por el pastor Ock Soo Park, fundador de IYF.
Esta Educación es valorada como una enseñanza que impulsa un cambio práctico y real en la vida de los jóvenes.
El pastor Ock Soo Park compartió profundamente a cerca de valores fundamentados en la Biblia.
En el IYF World Camp los jóvenes de todo el mundo están experimentando un cambio genuino, contagiándose de esperanza y proyectando un futuro prometedor, no solo para sus vidas, sino también para el rumbo de sus respectivos países.