IYF Monterrey celebró el Korean Camp del 2 al 3 de mayo por la invitación oficial del gobierno municipal de Nava. Participaron aproximadamente 100 jóvenes, quienes disfrutaron de diversas actividades para experimentar la cultura coreana.
El municipio de Nava está ubicado a cinco horas de Monterrey.
Durante la difícil época de la pandemia por Covid-19 en 2022, la Regidora del Departamento de Religión y Deporte, Olga Verónica, conoció sobre el Korean Camp a través de Facebook. Desde entonces, ha solicitado de manera formal la realización del evento cada año, y este 2025 fue la cuarta edición de este evento en Nava.
Ing. Iván Ochoa Rodríguez, Presidente municipal de Nava (ubicado en el centro) y el Director de la sede de Monterrey junto a los voluntarios en el extranjero
En la víspera del evento, tanto el Director como los miembros de IYF Monterrey tuvieron la valiosa oportunidad de reunirse con el Alcalde de Nava, el Ing. Iván Ochoa Rodríguez. En la reunión, el Alcalde expresó su agradecimiento por el trabajo que IYF desempeña con la juventud y manifestó su alegría al ver cómo, mediante el Korean Camp y otros eventos, la vida de los jóvenes se ilumina, brindándoles fuerza y sueños. También prometió su apoyo continuo.
El campamento fue preparado con esmero por los jóvenes IYF Monterrey y los colaboradores internacionales provenientes de Corea del Sur, quienes se encargaron de promocionar, así como también la planeación del programa, presentaciones artísticas, el recorrido cultural “K-tour” y la preparación de la comida tradicional.
Durante los preparativos, los jóvenes cuidaron cada detalle para que los participantes pudieran compartir y experimentar la cultura coreana de forma cercana y significativa.
El primer día comenzó con actividades divertidas. A través de juegos y dinámicas de comunicación, comenzaron a formar amistades y un ambiente alegre.
En la clase de coreano que siguió, aprendieron expresiones aplicables en situaciones cotidianas. Antes de la conferencia, los voluntarios extranjeros interpretaron canciones de dramas coreanos, las cuales fueron bastante ovacionadas.
En el K-Tour que siguió, los jóvenes pudieron sumergirse en la cultura mediante juegos como tira y afloja, el tradicional “ttakji” y el aprendizaje de frases dramáticas coreanas. La energía y entusiasmo de los jóvenes locales llenaron cada estación del tour.
También se ofrecieron platillos coreanos auténticos como el tteokbokki (pastel de arroz picante), el jajangmyeon (fideos con salsa negra) y el pollo frito coreano, que fueron una grata sorpresa para los asistentes.
Durante los dos días de conferencia, el Director de IYF Monterrey, Efraín Kim compartió conferencias sobre el mundo del corazón, tratando principalmente la importancia del amor y la paz en nuestros corazones.
“Soy Olga Verónica, Regidora del Departamento de Religión y Deportes de la ciudad de Nava. Me enteré de esta organización a través de Facebook hace cuatro años y, al ver lo interesante que era, quise dar a nuestros jóvenes de Nava la oportunidad de tener una experiencia divertida y enriquecedora. Reunimos a estudiantes interesados en la cultura coreana y solicitamos el Korean Camp. Todos los que asistieron lo disfrutaron muchísimo. Lo más valioso es que no solo se ofreció cultura coreana, sino también la oportunidad de fortalecerse intelectual y espiritualmente mediante conferencias. Estoy muy agradecida a los jóvenes mexicanos que preparan este evento con tanto corazón. Espero que pronto tengamos una sede aquí en Nava para seguir trabajando aún más“.
Olga Verónica, Regidora del Departamento de Religión y Deportes de la ciudad de Nava
“Esta fue mi primera vez en el Campamento Coreano y fue una actividad excelente para recuperar la alegría de vivir. Pude experimentar la ola coreana, conocer amigos con intereses similares, compartir mi corazón y divertirme. Me impactó mucho la conferencia sobre el mundo del corazón, sentí paz. También disfruté aprender coreano, los juegos tradicionales y la comida. Quiero volver el próximo año“.
Lizbeth / Participante del Korean Camp
“Disfruté mucho el campamento. No solo aprendí sobre la cultura coreana, sino que experimenté la alegría de conectarme con los demás. Creo que es un evento muy enriquecedor y práctico, ya que permite aprender sobre cultura, idioma y nuevas perspectivas“.
Emilio / Participante del Korean Camp
“Fue interesante aprender sobre una cultura tan distinta, como el uso de lenguaje formal para mostrar respeto, o inclinarse al saludar. También disfruté mucho probar comida coreana hecha por coreanos: tteokbokki, jajangmyeon y pollo frito. Este campamento fue una gran oportunidad para vivir algo diferente y único. Lo recomendaría a mis amigos sin importar su edad“.
Lucero (izquierda) y Abby (derecha) / Participante del Korean Camp
“Durante los últimos cuatro años, hemos viajado a la ciudad de Nava, Coahuila, para realizar el Korean Camp. Aunque Nava está lejos de Monterrey y cada año enfrentamos dificultades para llevar a cabo el evento, pero desafiando siempre se logra realizarlo. Los participantes cada año han manifestado mayor interés en las conferencias y otros programas de IYF. Además, cada año los asistentes expresaban su deseo de volver a participar. Poco a poco el trabajo de tantos años está dando frutos y eso me hace sentir muy agradecido“.
David de León / Sede de IYF Monterrey
“Este es el cuarto año en que hemos sido invitados por el gobierno de la ciudad para realizar este evento. Cada edición me permite ver la respuesta entusiasta de los participantes y la alegría con la que reciben escuchan las conferencias, lo que me hace sentir que Dios ha estado preparando este momento.
Este año, el Alcalde de Nava nos dio una cálida bienvenida y expresó su deseo de seguir colaborando. Los asistentes también estuvieron muy receptivos. A través de las conferencias y las reuniones en grupo, cada participante tuvo la oportunidad de escuchar más a detalle sobre los valores universales.
En cada desafío pude experimentar gran alegría“.
Priscilla Padrón / Sede IYF Monterrey
IYF Monterrey confía en que, a través de este campamento, la semilla de la esperanza ha sido sembrada en los corazones de los jóvenes de Nava. Aunque aún no hay una sede en esta ciudad, se espera que muy pronto se pueda establecer una sede de IYF para continuar trabajando arduamente para la juventud.