Fraternidad Internacional de Jóvenes

Compartir esta noticia en:

[Corea del Sur] El 2º Foro de Líderes Empresariales (BLF)

El Foro de Líderes Empresariales (BLF) 2025 se celebró en BEXCO, Busan, del 7 al 9 de julio. En su segundo aniversario, recibió a 53 emprendedores de diversos sectores, quienes compartieron ideas y filosofías de gestión inspiradas en sus experiencias exitosas.

El BLF es un espacio de intercambio que reúne a ministros, viceministros y empresarios a nivel internacional, quienes asisten con el propósito de generar oportunidades globales a nivel empresarial.

Este Foro permite a los participantes intercambiar historias, perspectivas y lecciones prácticas en materia de liderazgo empresarial. El BLF se ha consolidado como un espacio sincero y enriquecedor para el espíritu emprendedor.

Cada mañana se llevaron a cabo presentaciones corporativas y conferencias especiales impartidas por Ministros internacionales dirigidas a emprendedores.

El Ministro Albert Tawanda Mavunga declaró:

Son bienvenidos con sus negocios e inversiones en Zimbabue. Seremos sus amigos”.

Un representante del sector minero compartió los extraordinarios cambios que vivió tras experimentar un cambio en su corazón. Había enfrentado grandes dificultades, lo que lo llevó a reflexionar profundamente. Finalmente, no solo resolvió su problema, sino que también obtuvo diez concesiones mineras, marcando un punto de inflexión en su vida empresarial.

Representantes empresariales de Corea del Sur, México, Tailandia y Argentina comentaron:

La gestión empresarial no es algo que se pueda hacer independientemente sin apoyo. Cuando surgen dificultades, es posible superarlas gracias al acompañamiento y la ayuda de nuestros mentores”.

Un representante de una empresa china de muebles enfatizó que la fe es un pilar fundamental en su gestión:

He dirigido mi empresa con la convicción de que Dios siempre está conmigo”.

Las presentaciones corporativas no solo sirvieron como exposiciones empresariales, sino también como una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las relaciones que ayudan a los empresarios a no perder el rumbo en tiempos de crisis.

La Cumbre Empresarial BLF abrió un espacio para el intercambio entre líderes y emprendedores de todo el mundo.

En la tarde del segundo día, se celebró con gran éxito la “Cumbre Empresarial BLF con Ministros de Relaciones Exteriores”. Este evento reunió a cerca de 30 ministros, viceministros, funcionarios gubernamentales y empresarios globales para promover intercambios prácticos y facilitar encuentros de negocios.

La cumbre comenzó con un discurso de felicitación de Zolani Mkhabha, secretario general del Parlamento Real de Sudáfrica, quien destacó la influencia positiva de los emprendedores en la sociedad y la economía de sus países:

Los empresarios son fundamentales para impulsar la economía, crear startups y generar empleo”.

Las actuaciones de Kim Hyun Ho y Rio Montaña amenizaron de maravilla con ritmos latinos y un popurrí africano.

Posteriormente, se presentaron exposiciones corporativas de empresas como Shoals, Pro International Limited, PHP FAMILY, Pastelerías El Maná y Group Mid Importaciones.

Latinoamérica también hizo acto de presencia en este Foro empresarial, el Lic. Alán Pérez y la Lic. Karen Pérez, provenientes de México, y el Lic. Juan Carlos Melgar de Argentina, Director ejecutivo de Mid-Impotechions, quien compartió no solo la historia de su empresa, sino también su proceso personal y espiritual.

Antes de fundar mi empresa comercial, estuve en coma durante 30 días debido al coronavirus. Me recuperé milagrosamente, todo el tiempo tuve el apoyo de un mentor espiritual dándome aliento cuando me encontraba entre la vida y la muerte. Mi vida cambió, recibí una nueva oportunidad”.

Después de su recuperación, fundó Group Mid-Impotechions, que creció rápidamente gracias a contratos con empresas extranjeras. Aprovechando reformas en las leyes comerciales, se consolidó como una de las empresas comerciales líderes en Argentina.

A través del Covid-19 comprendí el verdadero valor de la vida, y estoy profundamente agradecido”.

Después de las presentaciones corporativas, ministros, viceministros, personalidades de distintos países y empresarios participaron en encuentros directos de negocios.

TAINGA-POLOKO Alfred, presidente de la República Centroafricana, expresó su firme compromiso con el desarrollo de la industria minera. Además, varias empresas anunciaron planes para visitar la República Centroafricana en noviembre con un equipo de 100 expertos.

Los ministros y distinguidos invitados mostraron un gran interés en cada empresa, lo que refleja la intención de continuar con reuniones y colaboraciones en el futuro. Esta cumbre fue una plataforma práctica para aplicar conocimientos y sabiduría adquiridos en el desarrollo de negocios reales. También fortaleció alianzas internacionales y se convirtió en un canal para intercambios sostenibles y efectivos.

Los empresarios se reúnen con el pastor Ock Soo Park, fundador de IYF, durante el BLF

La mañana del 12 de julio, los empresarios participantes del Foro de Líderes Empresariales asistieron a una reunión especial con el pastor Ock Soo Park, fundador de IYF, en Gangnam.

Los representantes corporativos ofrecieron una cálida bienvenida al pastor Ock Soo Park, organizador también del BLF. El pastor Hong Seong Ho, anfitrión del Foro, conmovió a los asistentes al compartir un testimonio. Posteriormente, la violonchelista Baek Si Eun, del Coro Gracias, ofreció una hermosa interpretación que animó aún más el ambiente.

El pastor Ock Soo Park compartió un conmovedor mensaje. Además, el pastor reafirmó su compromiso de continuar promoviendo el intercambio y la cooperación con el BLF.

Los asistentes expresaron su gratitud por el mensaje.

 

Visita a algunas empresas de Corea del Sur

 

 

Los empresarios que asistieron al BLF 2025 visitaron la planta de Ulsan de Hyundai Motor, la planta de Busan de la empresa de calzado funcional SHOALLS y la planta de Jinju de la marca de alimentos saludables Jangsaeng Doraji para experimentar en persona los sitios industriales coreanos.

 

 

Esta inspección industrial es uno de los principales programas de BLF, y los participantes tuvieron la oportunidad de explorar la posibilidad de una futura cooperación global al analizar el sistema de producción, la tecnología y la filosofía de gestión de cada empresa.

Al finalizar el foro, varios empresarios comentaron:

Una vez más, comprobamos lo valioso y significativo que es hacer negocios con el corazón indicado”.

Compartir esta noticia en: