El “World Cultural Dance Festival 2025” se celebró el 3 de julio.
Los 11 equipos que representaban a distintos países compitieron intensamente y ofrecieron presentaciones para numerosos ciudadanos de Jeonju que esperaban con entusiasmo este evento.
Inició la competencia con la vibrante presentación de The Righteous Stars. A lo largo del evento continuaron actuaciones que integraron cultura, pasión y mensajes de esperanza de cada nación. Las bellas sonrisas y las coreografías de los participantes cautivaron los corazones de todos los presentes en la sala de conciertos.
En este año, Latinoamérica tuvo 2 equipo representantes: Paraguay y México, quienes, se sintieron profundamente agradecidos por representar sus raíces junto a delegaciones de otros 14 países, llevando con orgullo la cultura latinoamericana al escenario internacional.
El grupo Armonía, de Paraguay, presentó una danza colorida y armoniosa que reflejó la identidad, historia y alegría del pueblo paraguayo.
El grupo de danza de México, “KEN’TIK”, preparó una coreografía vibrante y llena de alegría compuesta por cuatro actos, por medio de los cuales expresaron la diversidad cultural del país a través del movimiento, el vestuario y la música.
Ambos equipos, tuvieron la increíble oportunidad de conocer y compartir con grupos de todo el mundo, viviendo una gran experiencia que los inspirará a seguir creciendo. Fue un viaje lleno de emociones y desafíos superados.
El pastor Ock Soo Park dirigió un mensaje especial y lleno de esperanza a los concursantes:
“Si la tristeza, la ansiedad y el miedo habitan en nuestro corazón por mucho tiempo, enfermamos. Pero si a través de estas presentaciones podemos olvidar y pedir un deseo, recibiremos una gran bendición que no se puede comprar con dinero. Espero que sigan siendo personas bendecidas, capaces de brindar alegría y felicidad a quienes están afligidos”.
Tras una intensa competencia, los equipos galardonados fueron los siguientes:
“Nuestro equipo preparó una presentación con el tema Maasai que simboliza el paso de la niñez a la adultez, un proceso que incluye enfrentarse a un león durante la ceremonia de la mayoría de edad para ser reconocido como adulto y protector de la comunidad. Quisimos transmitir un mensaje sobre la fortaleza del corazón y la fe para superar las dificultades”.
Equipo Tumaini, Kenia
“Muchos jóvenes en Myanmar han perdido la vida a causa de la guerra civil y han caído en adicciones. Muchos vinieron a participar al World Camp con la esperanza de renovar sus vidas. ¡Nos sentimos felices de que nuestro equipo haya ganado un premio en el concurso! Estamos agradecidos por haber recibido la medalla de oro, era nuestro anhelo”.
—Azalia Stars, Myanmar
Durante las presentaciones de la noche en el World Camp 2025, los equipos participantes ofrecieron actuaciones especiales ante los asistentes.
Antes del espectáculo principal, Chang Young Chul, Presidente del comité organizador, declaró:
“Es una gran fortuna que jóvenes amantes de la danza de todo el mundo puedan reunirse y presentarse en un mismo lugar. Espero que este sea un momento de gran felicidad para todos”.
Nam Gwan Woo, Presidente del Consejo de la Provincia Autónoma Especial de Jeonbuk, agregó:
“Damos la bienvenida a todos los jóvenes que visitan Jeonju para el World Cultural Dance Festival. Espero que sea una experiencia significativa de interacción a través de la danza, un lenguaje que trasciende las barreras idiomáticas”.
El público quedó impresionado por los escenarios dinámicos y bellamente preparados por los equipos.
“Me sentí muy orgulloso de organizar un evento cultural para jóvenes de todo el mundo en Jeonju. Fue emocionante ver en vivo esas danzas que normalmente solo veía en video”.
—Lee Myung Ho
“¡Me encantó la actuación del equipo de Myanmar! Fue maravilloso cómo titularon ‘Rise Up’ en honor a su país y expresaron su dolor tras el terremoto. También oré por la recuperación de su nación. Toda la actuación fue perfecta”.
—Balamurugam Senthilmurugan, estudiante de la India
“Fue una presentación única. Me conmovió tanto que estuve a punto de llorar. Fue hermoso ver cómo los equipos, con culturas distintas, actuaron con un solo corazón. Me hizo reflexionar sobre mi propia cultura”.
—Kim Gun Ah
“La presentación del equipo de Hong Kong fue memorable. Expresaron con brillantez los desafíos, el espíritu de lucha y la unidad de su nación. Los movimientos y vestuarios fueron hermosos. A través de su actuación, logré sumergirme en la historia de su país”.
—Song Ji Sung
“Me gustó el ambiente festivo del equipo mexicano. Además, los videos de cada grupo me transmitieron un mensaje de esperanza y perseverancia en estos tiempos difíciles, lo cual me ayudó mucho”.
—Lee Jung Yoon
Park Young Joon, Presidente del Comité Organizador del IYF World Camp, concluyó:
“Así como la danza une nuestros corazones hoy, los valores universales escritos en la Biblia unen al mundo entero. Jóvenes de todo el mundo bailan y sueñan con un futuro feliz. Que este sea, sobre todo, un tiempo lleno de gozo y dicha”.
Al finalizar, todos los concursantes ganaron en su corazón grandes aprendizajes que los acompañaran el resto de su vida.