En el marco de la colaboración establecida con el Ministerio de Justicia y Paz, la Fundación Internacional de Jóvenes (IYF) en Costa Rica continúa expandiendo su labor con un enfoque hacia la formación integral de la juventud.
El pasado 14 de marzo el Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, recibió a los representantes de IYF, Carlos Fernández Vargas y Bryan Young Mora, para fortalecer las alianzas estratégicas existentes. En la reunión participaron también la Viceministra de Paz, Nathalie Artavia Chavarría, y María Ruiz Flores, Directora para la Promoción de la Paz y Convivencia Ciudadana, responsable de los Centros Cívicos por la Paz a nivel nacional.
En el año 2023 IYF firmó una Carta de Entendimiento con el Ministerio como parte del Convenio de Cooperación previamente establecido con el Gobierno anterior.
Este acuerdo permitió llevar programas educativos y conferencias a diversos centros penitenciarios del país, entre ellos la Unidad de Atención Integral (UAI) Reinaldo Villalobos en Alajuela, la cárcel Virginia Curling en San José, el centro penitenciario Jorge Arturo Montero en Alajuela y el Centro de Atención Integral (CAI) en Liberia, Guanacaste.
(Centro Cívico por la Paz Heredia)
(Centro Cívico por la Paz Cartago)
El impacto positivo de estas iniciativas en las cárceles llevó al ministro Campos a manifestar su interés en ampliar la colaboración hacia los Centros Cívicos por la Paz (CCP). Estos son espacios comunitarios del Gobierno costarricense ubicados en cada provincia del país, diseñados para promover la prevención del delito y la violencia mediante la educación y la cultura. Los CCP ofrecen oportunidades de desarrollo a niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindándoles acceso a talleres y actividades recreativas.
La reciente reunión marca el inicio formal de un nuevo proceso en el que IYF ofrecerá conferencias y desarrollará programas en los Centros Cívicos. De esta manera, se busca ofrecer un cambio de mentalidad que les permita enfrentar el futuro y ser los líderes que la sociedad necesita, contribuyendo el bienestar de la juventud costarricense.
Con esta alianza IYF tiene el compromiso de trabajar en conjunto para brindar un futuro lleno de felicidad y esperanza a los jóvenes de Costa Rica.