El viernes 29 de octubre se realizó el 3er Campamento Coreano Online para México, Centroamérica y el Caribe contando con la participación de jóvenes de diferentes países de Latinoamérica, tales como; México, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica y República Dominicana quienes se dieron cita en esta reunión de manera online para conocer más acerca de Corea del Sur y su cultura, alcanzando un total de 10,109 líneas conectadas en vivo a través de YouTube, Facebook y Zoom.
El programa inició con la presentación musical de la banda “Brisa” quienes realizaron un cover de la canción “Empezar de Nuevo” (시작- Sijag, por su traducción en coreano) del drama surcoreano Itaewon Class. Además, se contó con la interpretación la voluntaria de IYF Puerto Rico: Ashely Rivera, interpretando la melodía “Yo no estoy sola”. Por otra parte, los voluntarios de Corea del Sur junto con las voluntarias mexicanas que se encuentran en dicho país asiático explicaron de manera detallada y sencilla la preparación de un dulce típico y significativo para los coreanos: “Dalgona”, el cual también se ha vuelto muy famoso actualmente, por lo tanto; los jóvenes quisieron dar a conocer su receta para poder disfrutarla juntos.
La parte más importante del Campamento Coreano fue el tiempo de la conferencia magistral por parte del Dr. Jin Sung Kim, director de IYF Centroamérica y el Caribe en Corea del Sur, quien compartió acerca del tema “Intercambio”. El expositor comenzó hablando acerca de “Las Vegas” en Estados Unidos; un lugar que logró un gran desarrollo y abundancia gracias a que se construyó una fuente de agua que conecta con el Río Colorado, volviéndose una ciudad muy hermosa; asimismo, en California hay una fábrica de naranjas que logró tener una buena cosecha conectando con el agua del Río Colorado. De la misma manera en la que se puede observar el gran cambio de estas ciudades, así mismo es el mundo del corazón, en donde una persona puede sentirse sola, sin esperanza, pero cuando logra fluir y conectar con el corazón de los demás, obtiene abundancia y felicidad, logrando un cambio esplendoroso.
También el expositor habló acerca de un programa en Francia para los jóvenes criminales, llamado “쇠이유” que significa “sobrepasar una puerta” el cual consta de caminar 2,000 kilómetros en 3 meses, siendo acompañados por un mentor que no sabe francés, pero al ir caminando, sintiéndose cansados y surgiendo dificultades, los pensamientos van cambiando y el joven empieza a pensar profundamente, sobrepasando las barreras del idioma, de tal manera que logra compartir el corazón con el mentor sobrepasando todas aquellas dificultades; ahora avanzan con un mismo corazón y al finalizar la carrera, los jóvenes pueden regresar a sus casas con un corazón cambiado; teniendo felicidad y esperanza en sus vidas.
“Durante un campamento mundial de IYF, una joven cambió su vida; ella contó que un conferencista dijo que al finalizar quería que todos llamaran a sus padres y expresaran sus corazones; que les dijeran que los amaban y que están agradecidos con ellos; terminando el evento muchos padres fueron al lugar donde se encontraban sus hijos y se abrazaron después de tanto tiempo de no hacerlo; es por ello que es indispensable conectar los corazones con los demás, puesto que estos, al compartir y fluir pueden ser muy brillantes, haciendo que las paredes que rodean el corazón caigan y tengan felicidad plena” finalizó el conferencista.
Como siguiente parte del programa, se realizó un viaje virtual a las ciudades de Mungyong y Busan donde se mencionaron los puntos turísticos más importantes de estas ciudades, además de poder observar la comida típica del lugar haciendo que los participantes pudieran recorrer Corea junto con los voluntarios desde sus casas. Por último, se contó con un tiempo en donde los participantes pudieron reunirse con los directivos y voluntarios de IYF para poder compartir el corazón y también aclarar sus dudas acerca del voluntariado al extranjero GNC.
IYF Latinoamérica agradece la presencia y participación de todos los jóvenes en este campamento, y desea que por medio de los diferentes programas de IYF sean capaces de formarse como los futuros líderes del mañana y puedan obtener la felicidad en sus corazones.